Normas del Archivo de la Facultad de Teología de Granada
1. Calendario y Horario
El Archivo estará disponible los días laborales de 9:00 a 14:00, excepto las vacaciones y festivos.
2. Acceso a la documentación del Archivo
El Archivo estará a disposición de los ciudadanos en general, siempre que indiquen las razones que hacen conveniente su consulta.
3. Consulta de la documentación
La consulta de los documentos será gratuita siempre que se lleve a cabo en las instalaciones del Archivo. En caso de que se soliciten copias de los documentos, los costes correrán por cuenta del solicitante.
4. Solicitud de consulta
Para solicitar la consulta de los documentos deberá cumplimentarse un formulario. El solicitante deberá acreditar su personalidad e indicar, a efectos estadísticos, el tema objeto de su investigación. En todo esto se actuará de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
5. Investigadores
El acceso de los investigadores a la documentación que se conserva en el Archivo requerirá la presentación del certificado de investigador.
6. Responsabilidad del usuario
El usuario es responsable de la integridad de los fondos documentales mientras los consulte. Deberá respetarse y no alterarse el orden de las unidades documentales, incluso cuando no estén foliadas.
7. Restricciones
Se podrá restringir el acceso y la reproducción de aquellos originales cuya manipulación pueda poner en peligro su conservación, atendiendo a su antigüedad, cualidad y estado del soporte original. En estos casos, el Archivo propondrá soluciones para satisfacer la demanda.
8. Otras obligaciones del usuario
Los investigadores deberán citar la procedencia de los documentos que forman parte del fondo, cuando publiquen sus trabajos. Deberán hacer entrega al Archivo de una copia de dicho trabajo.