Curso DECA Infantil y Primaria - Modalidad Online
Matriculación¿Tienes dudas?
Período de matriculación abierto (modalidad online)
Enero, Mayo y Septiembre 2022
Enero 2022 online
Primer o único pago: hasta el 10 de enero de 2022
Segundo pago: hasta el 15 de febrero de 2022
Mayo 2022 online
Primer o único pago: hasta el 10 de mayo de 2022
Segundo pago: hasta el 15 de junio de 2022
Septiembre 2022 online
Primer o único pago: hasta el 10 de septiembre de 2022
Segundo pago: hasta el 15 de octubre de 2022
Contacto
Teléfono Secretaría DECA: 958 614 105
Teléfono Coordinación DECA: 958 614 143
Correo electrónico: coordinaciondeca@uloyola.es
Horario Secretaría DECA
Lunes a viernes: 8:00 a 15:15h
Horario Coordinación DECA
Lunes a jueves (mañanas): 9:00h a 14:00h
Martes (tarde): 16:30h a 20:00h
Precio
650 €
(se puede abonar en dos plazos de 325 € cada uno)
Destinatarios
Pueden matricularse quienes posean:
- Titulaciones que den acceso a la docencia en Educación Infantil y Primaria.
- Grado en Educación Infantil o Primaria.
- Título de Maestro en Educación Infantil y Primaria.
- Alumnos matriculados en las citadas titulaciones.
- Personas interesadas en introducirse en la teología cristiana.
Contenidos
El curso se organiza en cuatro módulos de 6 ECTS cada uno y cada módulo está compuesto de tres asignaturas. Para superar el curso habrán de aprobarse todas y cada una de las asignaturas de manera individual.
Online
Todos los materiales necesarios son entregados online y las actividades pueden realizarse en la propia plataforma. El profesorado ofrece un soporte tutorial continuo a través de correo electrónico y de los distintos foros.
Presencialidad
Mensualmente se programan sesiones presenciales en las que se presentan asignaturas, objetivos, contenidos y las cuestiones más importantes. Los alumnos podrán acordar tutorías presenciales para trabajar determinados temas o resolver dudas.
Evaluación
Actividades online de distinto tipo:
- Verdadero / Falso
- Elección múltiple
- Diseño de actividades didácticas
- Examen de módulo el último sábado de cada mes (las condiciones se le comunicaría al alumno que debe subir las respuestas a la plataforma).
Matrícula
El plazo de matrícula se cierra el día 10 del mes en el que comienza cada edición. La matrícula tiene un coste de 650€ por el curso completo. Es posible convalidar cada una de las doce asignaturas del curso. En este caso, el precio de matrícula se ajusta proporcionalmente.
Duración
La docencia del curso completo tiene una duración de 5 meses. A lo largo de ese tiempo tendréis que realizar todas las actividades y los exámenes. Podéis organizar los tiempos según mejor se acomoden a vuestra disponibilidad.
Ediciones
- Edición I: De Enero a Mayo
- Edición II: De Mayo a Septiembre
- Edición III: De Septiembre a Enero
Puede descargarse el Calendario DECA online 2022.
Sedes
El alumno puede elegir entre las distintas sedes para realizar el examen presencial.
Granada – Madrid – Palma de Mallorca – Sevilla – Valencia
Contenidos
El curso se estructura en cuatro módulos de tres asignaturas cada uno. Cada una de las asignaturas hay que aprobarla independientemente de las otras y pueden ser convalidadas individualmente.
- Asignatura 1: Hecho religioso y cultura. 2 ECTS
- Asignatura 2: Psicología evolutiva de la religión. 1 ECTS
- Asignatura 3: Biblia. 3 ECTS
- Asignatura 4. Cristología. 2 ECTS
- Asignatura 5. Dios Uno y Trino. 2 ECTS
- Asignatura 6. Antropología. 2 ECTS
- Asignatura 7. Eclesiología. 2 ECTS
- Asignatura 8. Sacramentología. 2 ECTS
- Asignatura 9. Moral. 2 ECTS
- Asignatura 10. Pedagogía de la Religión. 2 ECTS
- Asignatura 11. Enseñanza Religiosa Escolar. 2 ECTS
- Asignatura 12. Didáctica de la enseñanza religiosa escolar. 2 ECTS
Metodología y Evaluación
Para superar el curso DECA es necesario realizar y superar todos los cuestionarios y actividades propuestas en la formación online, así como el examen presencial que se realiza al finalizar cada módulo cada mes. Dicho día, también se realizará la presentación por parte del profesor del módulo siguiente.
Formación online (65% de la nota)
- Contenidos. Los materiales didácticos necesarios estarán disponibles durante todo el curso al alumno en una plataforma de teleformación, a la cual tendrá acceso mediante usuario y contraseña personal.
- Temporalización. Desde el primer día, estarán disponibles todos los contenidos y todas las actividades de evaluación de forma que cada persona pueda adecuar el trabajo a sus necesidades y disponibilidad de tiempo. De modo solo orientativo, se sugiere trabajar tres asignaturas por mes y dejar el último mes para completar actividades.
- Tutorización. Los módulos estarán tutorizados por un profesor. Éste es el que va a dar al estudiante todas las orientaciones pertinentes para afrontar con éxito el estudio de cada uno de los módulos y sus correspondientes asignaturas. Además, el profesor es el encargado de corregir las actividades prácticas, así como, de facilitar los resultados y orientaciones de mejora al estudiante. Para contactar el estudiante utilizará principalmente los foros asignados a cada uno de los módulos. Para otras cuestiones podrá contactar a través del correo electrónico. El docente realizará seguimiento diario de las consultas planteadas por los estudiantes y contestará en la mayor brevedad posible a través del canal utilizado.
- Evaluación y Calificación. El alumno debe obtener al menos un 5 sobre 10 para aprobar. Existen tres intentos para superar cada test o tarea, durante los primeros cuatro meses del curso. Durante el último mes se añaden otros tres intentos, para un total del ocho. La plataforma registra todos los resultados de los intentos pero se queda con el mejor. Acabado el plazo de entrega al final del curso, no podrán presentarse actividades o realizar nuevos intentos para superar los test hasta el último mes del curso. Para aprobar el curso, todas y cada una de las actividades tienen que estar aprobadas.
Orientación
- Orientación presencial. En cada una de las sedes se harán sesiones presenciales en las que les serán expuestos a los alumnos los detalles del curso, los objetivos de cada uno de los módulos, sus contenidos, una bibliografía básica, el programa detallado que se recoge en los apuntes y demás cuestiones relacionadas con el desarrollo del trabajo para superar el curso.
Se informará, así mismo, de plazos, requisitos y procedimientos administrativos para obtener la expedición del título de la DECA. Además se les dará indicación sobre las posibilidades laborales tanto para las escuelas públicas como para las concertadas y privadas, los requisitos exigidos y las formas de optar a ellas. - Fechas. Se procurará por lo general que estas sesiones presenciales coincidan con las fechas de los exámenes, es decir, los últimos sábados de cada mes, excepto en diciembre (penúltimo).
Examen mensual (35% de la nota). Debido a la situación sociosanitaria, este examen se realizada de forma online.
- Contenidos y temporalización. Los alumnos deberán preparar para el examen un tema por cada asignatura. Al final de cada mes los alumnos podrán examinarse de aquellas asignaturas que consideren oportunas. De forma meramente orientativa, se sugiere hacer tres exámenes en cada fecha, pero el alumno puede optar por examinarse de más o menos asignaturas, de acuerdo a la disponibilidad de tiempo para estudiar que posea.
- Asistencia. La asistencia y superación de los exámenes presenciales es obligatoria para superar la/s asignatura/s. Las fechas y horarios son únicamente los establecidos en el calendario del curso. La realización del examen se realizará conforme a las pautas y normas indicadas por el profesor, pudiendo ser suspendido si se detecta su incumplimiento.
- Fechas. Los exámenes se tendrán que presentar con fecha último sábado de cada mes. Desde Coordinación le indicarán la evaluación que se ha subir a la plataforma. En la edición del curso que exija examen en diciembre, el examen será el penúltimo sábado. Más abajo puede descargarse el calendario en PDF.
- Evaluación y Calificación. Para aprobar el curso, todos y cada uno de los exámenes presenciales de cada asignatura tienen que estar aprobados con una nota mínima de 5 sobre 10. El alumno tendrá 5 días desde la publicación de las notas para solicitar la revisión de la nota suspensa.
- Recuperación. En caso de suspender o no asistir a algún examen, tendrá oportunidades de recuperación en las siguientes fechas de exámenes.
- Excepciones. En circunstancias excepcionales en las que el alumno no pueda realizar el examen en el lugar y en la fecha determinada, deberá ponerse en contacto con el coordinador del curso, que podrá ofrecer una alternativa factible.
Tutorías
- Tutorías presenciales. Los alumnos podrán acordar tutorías presenciales para trabajar determinados temas o resolver dudas. Además de la opción de hacer tutorías virtuales sean por teléfono y videoconferencia, el alumno puede acordar fechas de tutorías presenciales para poder trabajar con mayor aprovechamiento los contenidos del curso. No es posible asegurar la realización de tutorías sin que previamente se haya informado al coordinador del curso de la voluntad de llevarlas a cabo, por lo que se recomienda insistentemente que el alumno se ponga en contacto con él a través de uno de los medios previstos al efecto (correo electrónico, foro, teléfono…)
Calendario
- Fechas. Puede descargarse el calendario de la DECA para 2022 en el siguiente enlace: Calendario DECA 2022.
Información - Secretaría DECA
Para solicitar información general de los cursos DECA, matrículas, documentación, pagos, anulaciones, convalidaciones, recuperaciones…
De Lunes a Viernes: 8:00h – 15:15h
Teléfono Secretaría DECA: 958 614 105
Coordinación Académica - DECA
Para cuestiones relacionadas con actividades, exámenes, calificaciones, tutorías y dudas académicas.
De Lunes a Jueves: 9:00h a 14:00h
Martes (tarde): 16:30h a 20:00h
Teléfono Coordinación DECA: 958 614 143