Periodo de matriculación abierto
Primer pago: Hasta el 28 de junio de 2022
Segundo pago: Hasta el 29 de agosto de 2022
Precio: 795€
(se puede abonar en dos plazos: 295€ + 500€)
Horario
Atención presencial
Lunes – viernes (mañana): 9:00h a 14:00h
Martes y miércoles (tarde): 17:00h a 20:00h
Contacto
Teléfono Secretaría DECA: 958 614 105
Teléfono Coordinación DECA: 958 614 143
Correo electrónico: coordinaciondeca@uloyola.es
Contenidos
El curso se estructura en cuatro módulos de tres asignaturas cada uno. Cada una de las asignaturas hay que aprobarla independientemente de las otras y pueden ser convalidadas individualmente.
- Asignatura 1: Hecho religioso y cultura. 2 ECTS
- Asignatura 2: Psicología evolutiva de la religión. 1 ECTS
- Asignatura 3: Biblia. 3 ECTS
- Asignatura 4. Cristología. 2 ECTS
- Asignatura 5. Dios Uno y Trino. 2 ECTS
- Asignatura 6. Antropología. 2 ECTS
- Asignatura 7. Eclesiología. 2 ECTS
- Asignatura 8. Sacramentología. 2 ECTS
- Asignatura 9. Moral. 2 ECTS
- Asignatura 10. Pedagogía de la Religión. 2 ECTS
- Asignatura 11. Enseñanza Religiosa Escolar. 2 ECTS
- Asignatura 12. Didáctica de la enseñanza religiosa escolar. 2 ECTS
Horario DECA Semipresencial Julio 2022
1 de julio de 2022: Inicio del curso
18 de julio de 2022: Fin del curso
La distribución de materias y el calendario de clases definitivo se publicará entre el 1 y 15 de mayo de 2022.
Fechas límite a tener en cuenta
Primera Convocatoria | Segunda Convocatoria | ||
Alumnos | Fin del periodo de entrega de los trabajos de evaluación. | 15 de octubre | 5 de enero |
Profesores | Fin del periodo de corrección. Publicación de calificaciones provisionales. Apertura del periodo de reclamaciones |
20 de octubre | 10 de enero |
Alumnos | Fin del periodo de reclamaciones. | 25 de octubre | 15 de enero |
Profesores | Calificaciones definitivas. Entrega de calificaciones a Secretaría. |
30 de octubre | 20 de enero |
Metodología y Evaluación
Para superar el curso DECA es necesario realizar y superar los cuestionarios y actividades propuestas en la plataforma online, así como el examen presencial de cada módulo, que se realiza durante las jornadas presenciales de formación.
Clases presenciales
- Sesiones. En las fechas indicadas tendrán lugar las sesiones presenciales en las que cada profesor presentará los contenidos de la asignatura. Partiendo de los apuntes de la asignatura, que están disponibles online, el docente expondrá y explicará los distintos núcleos de interés y los temas más sobresalientes de cada una de las materias. Además de una exposición magistral, la presentación incluirá los medios audiovisuales que el profesorado considere iluminador, así como cualquier otro método didáctico. Las clases están abiertas a la participación de los alumnos y, de hecho, se recomienda vivamente la participación activa en estas sesiones. La falta de participación o la desidia manifiesta durante el desarrollo de estas sesiones podrá, a juicio del profesor, menoscabar el derecho del alumno a la evaluación.
- Asistencia. La asistencia a las clases presenciales es obligatoria y se llevará un control de firmas de forma que los alumnos puedan acreditar su asistencia a las mismas. La ausencia de las clases supondrá que el alumno pierda el derecho a ser evaluado. En casos de fuerza mayor, el alumno deberá ponerlo en conocimiento del profesor de la asignatura y del coordinador del curso, que podrán asignar tareas suplementarias para poder superar la asignatura.
- Actividades de evaluación. Durante el desarrollo de las sesiones presenciales el profesorado presentará de forma detallada las actividades de evaluación propuestas, de forma que el alumno tenga claro qué deberá presentar para superar la asignatura.
- Fechas. Las sesiones presenciales se detallan en el apartado Calendario (ver arriba).
Examen presencial
- Contenido. Los alumnos deberán realizar un examen por cada uno de los tres primeros módulos. Los posibles temas serán comunicados con antelación al alumno, de forma que puedan ser preparados debidamente. Para el módulo 4, se propondrá una prueba de carácter práctico, con la condición de examen, pero bajo un formato específicamente determinado por el profesor de Didáctica.
- Asistencia. La asistencia a los exámenes presenciales es obligatoria. La realización del examen se realizará conforme a las pautas y normas indicadas por el profesor, pudiendo ser suspendido si se detecta su incumplimiento.
- Fechas. Los exámenes se tendrán en horario de 9:30 de la mañana, en las propias instalaciones de la Facultad de Teología. Los días de exámenes serán comunicados debidamente a los alumnos al comienzo del curso.
Formación online
- Contenidos. Los materiales didácticos necesarios estarán disponibles durante todo el curso al alumno en una plataforma de teleformación, a la cual tendrá acceso mediante usuario y contraseña personal.
- Temporalización. Durante los siguientes meses a las sesiones presenciales, el alumno tendrá que presentar los trabajos y actividades indicados por cada profesor.
- Tutorización. Las asignaturas estarán tutorizados por el profesor de la asignatura. Éste es el que va a dar al estudiante todas las orientaciones pertinentes para afrontar con éxito el estudio de cada uno de los módulos y sus correspondientes asignaturas. Además, el profesor es el encargado de corregir las actividades prácticas, así como, de facilitar los resultados y orientaciones de mejora al estudiante. Para contactar el estudiante utilizará la herramienta para mensajes de la propia plataforma o el correo electrónico que provea el profesorado. El docente realizará seguimiento diario de las consultas planteadas por los estudiantes y contestará en la mayor brevedad posible a través del canal utilizado.
- Evaluación y Calificación. El alumno debe obtener al menos un 5 sobre 10 para aprobar. Durante el periodo para entregar las actividades, los alumnos podrán presentar más de una vez las actividades. Acabado el plazo de entrega, no podrán presentarse actividades o realizar nuevos intentos para superar los test hasta la siguiente convocatoria.
- Convocatorias. El alumno podrá presentar los trabajos y las actividades en dos convocatorias, según el calendario adjunto del curso (ver más arriba). En ambas convocatorias podrá obtenerse la máxima calificación. No es necesario que el alumno se presente a todas y cada una de las asignaturas en una de las convocatorias, por lo que podrá presentarse a las distintas asignaturas en los plazos que desee.
Tutorías
- Tutorías presenciales. Los alumnos podrán acordar tutorías presenciales para trabajar determinados temas o resolver dudas. Además de la opción de hacer tutorías virtuales sean por teléfono y videoconferencia (conforme la disposición del profesorado), el alumno puede acordar fechas de tutorías presenciales para poder trabajar con mayor aprovechamiento los contenidos del curso. No es posible asegurar la realización de tutorías sin que previamente se haya informado al profesor de la asignatura de la voluntad de llevarlas a cabo, por lo que se recomienda insistentemente que el alumno se ponga en contacto con él a través de uno de los medios previstos al efecto (email o teléfono)
Información - Secretaría DECA
Para solicitar información general de los cursos DECA, matrículas, documentación, pagos, anulaciones, convalidaciones, recuperaciones…
De Lunes a Viernes: 8:00h – 15:15h
Teléfono Secretaría DECA: 958 614 105
Coordinación Académica - DECA
Para cuestiones relacionadas con actividades, exámenes, calificaciones, tutorías y dudas académicas.
De Lunes a Jueves: 9:00h a 14:00h
Lunes (tarde): 16:30h a 20:00h
Teléfono Coordinación DECA: 958 614 143
Sedes
Facultad de Teología · Campus de Cartuja · C. Profesor Vicente Callao 15 · 18011 – Granada