XIII Curso de Geografía e Historia
Comenzando por Moisés y continuando por los profetas…” (Lc 24,27) Personajes-figuras del AT que resuenan en el NT
Fechas
2021 (sábados) |
2022 (sábados) |
Precio de la matrícula: 90€
Período de matriculación:
desde el 07-09-2021 hasta el 21 de octubre 2021
La facultad de Teología de la Universidad Loyola organiza un nuevo curso de Geografía e Historia Bíblica dedicado en esta ocasión, a los personajes y figuras del Antiguo Testamento que tienen una relectura en el Nuevo Testamento. El presente curso culminará en un viaje de estudio y peregrinación a Israel y Jordania durante el verano de 2022.
La finalidad del curso es ofrecer la preparación necesaria (histórica, geográfica, bíblica y teológica) para la comprensión y profundización de nuestra fe cristiana, a través de los grandes personajes bíblicos como Abraham, Moisés, David, la figura del siervo entre otros que tienen una nueva mirada en el Nuevo Testamento y en la persona de Jesús y su mensaje. De la mano de dichos personajes y de su teología proponemos una actualización creyente de nuestro ser comunidad viva en el siglo XXI.
Incluye curso de preparación y materiales
Materias
- Bloque 1: Personajes y figuras del AT y su relectura en el NT.
- Bloque 2: Geografía, historia e itinerario.
Metodología
Una reunión mensual en los locales de la Facultad de Teología, un sábado al mes de 11 a 13 horas, en el que se expondrán los temas correspondientes, ofreciéndose el material oportuno para su estudio.
Reconocimiento
La Facultad reconocerá un valor de 2 créditos por la asistencia a las sesiones programadas y se emitirá el diploma acreditativo. En el caso de que se asista también al viaje de estudios el valor total será de 4,5 créditos.
Viaje
El viaje durará alrededor de 10 días y pretende visitar los lugares más importantes de Israel y Jordania desde un punto de vista histórico y religioso. Fechas, itinerario concreto y más información se ofrecerán en los primeros meses del curso.
Calendario
2021 (sábados) 2022 (sábados) 23 octubre 22 enero 23 abril 20 noviembre 12 febrero 14 mayo 18 diciembre 12 marzo 18 junio
Dirección
Prof. Ignacio Rojas Gálvez
Profª. María del Carmen Román Martínez
